Cierra el primero de septiembre
BASES
1.- Podrán participar todos los ciudadanos cubanos
residentes en el país que no fueron premiados en las dos últimas ediciones. Los
que hayan obtenido mención sí podrán hacerlo.
2.- Pueden ser enviados hasta tres poemas inéditos y
que no estén en proceso de edición. Solo se admitirán trabajos procesados
mediante ordenadores computarizados o mecanografiados, en original y dos
copias, y presentados en cuartillas de 8 y media por 13 u 8 y media por 11, a
dos espacios. Cada trabajo no podrá exceder de dos cuartillas (40 versos).
3.- El tema es libre.
4.- Los autores deben enviar, junto a sus obras, una
síntesis biográfica y su localización personal (dirección particular,
teléfono), y el número permanente de su carné de identidad.
5.- Los poemas se recibirán únicamente por correo
ordinario (postal) o personalmente en el periódico Trabajadores, en Territorial
y General Suárez, Plaza de la Revolución, Habana 6, Código Postal 10600. No se
aceptarán envíos mediante correo electrónico.
6.- El plazo de admisión vencerá el primero de septiembre
del 2018.
7.- Se entregarán tres premios Regino Pedroso y tantas
menciones como estime el jurado, cuyo fallo será inapelable.
8.- También se otorgará el Premio Extraordinario de la
CTC
Aniversario 85 de Nosotros, a
la obra que mejor exprese, a través de su lírica, las conquistas culturales,
económicas y sociales consolidadas por los trabajadores cubanos durante el
período de construcción socialista.
9.- Igualmente se concederá el Premio de la Oficina de
Trabajo Cultural Comunitario de la Uneac a la obra que resalte, de forma
destacada, el arraigo y el patrimonio, con el sistema de valores y tradiciones.
10.- El periódico Trabajadores, de igual forma,
entregará el Premio Especial Jorge
Luis Canela in memoriam, dedicado
al ex director del periódico Trabajadores
recientemente fallecido y uno de los principales promotores de este
concurso.
11.- El reconocido Grupo
Ala Décima adjudicará además un premio.
12.- Los resultados se darán a conocer en vísperas del
20 de Octubre, Día
de la Cultura Cubana.
13.- Los premios consistirán en:
Publicación
de la obra en el periódico Trabajadores, una obra de arte, cuya autoría
corresponde a un destacado creador de la plástica cubana; diploma; y recientes
ediciones del Instituto Cubano del Libro.
14.- Los organizadores del Concurso no devolverán los
originales para competir, enviados al periódico Trabajadores.
15.- La participación en este Concurso implica la
aceptación integral de estas bases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario